La fascia esta formando en nuestro cuerpo el sistema más extenso, envolviendo todo, comunicándolo, creando una biotensegridad para mantener un equilibrio estructural. Este sistema fascial está implicado el todo el movimiento que realizamos.
Además de guardar recuerdos no solo del movimiento, sino también a nivel emocional. Es por este sistema que se va profundizando esa emoción para convertirla en un síntoma físico.
Está formada en su mayor parte por agua, pero además posee colágeno y otras sustancias provenientes del proceso digestivo. Y es por eso que debemos cuidar la nutrición para mantener la fascia saludable.
Explicaciones teóricas y prácticas gratuitas durante el mes de Abril vía Online
LOS BENEFICIOS DE LA MEDITACIÓN Y EL MINDFULLNESS
Se han realizado interesantes estudios neurológicos que confirman que la meditación tiene multitud de beneficios para el mantenimiento de la
salud.
Unos de los motivos por los que las personas acuden a la técnica de la Meditación es para aliviar el estrés, problemas de cáncer... Son una forma de encontrar una paz interior y armonizar el equilibrio energético. Todo ello ayuda a la mejora de la salud no solo mental, sino también física y espiritual.
Está comprobado que realizar 20 minutos de meditación al día despeja la mente, relaja el sistema nervioso, y aumenta la autoestima.
Meditar es una práctica sencilla que puede realizar cualquier persona y que no requiere mucho tiempo al día.
El Mindfullness es vivir el momento presente. Ser consciente del instante AHORA.
Si deseas conocer diversos ejercicios para aprender a meditar o hacer mindfullness ponte en contacto con Susana.
Clases On Line vía Zoom o por plataforma Classroom
Contacta e infórmate
Saber lo que estás sintiendo.
PARAR DE CAMINAR para OBSERVARTE:
-Si es una necesidad urgente o es una rutina inconsciente adquirida.
-Si realmente es lo deseas o si lo haces por rutina.
Saber lo que te gusta y lo que no.
-Quererte y Respetarte.
-Aceptarte.
-Apoyarte en querer mejorar.
-Animarte en conseguir tus propósitos...
Todo esto lo podemos exigir que nos lo digan otros pero realmente el que tiene que saberlo es uno mismo.
Poder Ser Auténtico en lo que sientes, ser sincero en lo que piensas, Ser respetuoso con tus necesidades y con las de los demás....
Un gran Trabajo de CONSCIENCIA.
¿Te atreves a DESPERTAR TU CONSCIENCIA?
LOS BENEFICIOS DEL MASAJE INFANTIL
El masaje de bebés es un arte tan antiguo como profundo.
Estudios antropológicos han demostrado que en las culturas dónde el bebé recibe masaje y es tratado con cariño los niñ@s son menos agresivos y violentos.
Al Ser Humano nos nutren tres cosas: lo que comemos, lo que respiramos y lo que sentimos. Cada una de estas cosas las mueve y regula la energía que recorre nuestro cuerpo en forma de canales energéticos.
La aplicación de shiatsu como instrumento de prevención de forma periódica va a permitir al organismo que se desarrolle el sistema nervioso, y la homeostasis del cuerpo produciendo que el propio cuerpo se restablezca en su equilibrio.
Desde que el bebé se encuentra en el útero, comienza el desarrollo del tacto. Es una manera de comenzar con el vínculo afectivo con el bebé. Las emociones son el determinante del desarrollo físico y mental. Por ello es tan importante cuidarlo y cultivarlo. La manera de comunicarnos es con las caricias son un estimulador de las endorfinas, las cuales nos calman el dolor, y la oxitocina, la cual nos da bienestar y Amor.
LA INFANCIA ES UN ESTADO DEL INDIVIDUO DIFERENTE A LA DEL ADULTO
El cuerpo del niño/a es una similitud a la del adulto, pero realmente no es igual. Su energía es más lábil, más sensible, con lo que el masaje energético suele ser más rápido que en el adulto.
En el comienzo de la adolescencia ya pueden ser más iguales a los adultos en patologías, pero hasta que no se instaura el apogeo anatómico y fisiológico no se les debe tratar como pacientes adultos.
Hay una diferencia con la Medicina Occidental, y es que el MTC en la mayoría de los casos de los infantes es aconsejable trabajar con la madre también y en algunos casos también con el padre. Porque muchas veces los hijos son reflejo de los progenitores.
Las terapias naturales que aplicamos NO SUSTITUYEN NI EXCLUYEN la atención o el TRATAMIENTO MÉDICO O FARMACOLÓGICO CONVENCIONAL prescrito por profesionales sanitarios
Desde que el feto está en el útero se generan la cantidad de óvulos que va a ir acompañando el cuerpo de la mujer y toda su maduración y desarrollo en el proceso del ciclo menstrual.
La sangre menstrual de la mujer ha sido fruto de numerosas supersticiones, tabúes y prohibiciones a lo largo de la humanidad.
Sin embargo el cambio anímico es creativo, ve las cosas de otra manera, piensa de otra forma. Si se avergüenza de ello, el proceso se bloquea. La menstruación es un ayuno biológico mensual que prepara a la mujer para un estado de plenitud personal al llegar la menopausia.
A nivel energético nuestro útero está conectado con Tou Mai, Ren Mai, Zhong Mai y Dai Mai, entre otros. Estos canales tienen una gran influencia en el cuerpo de la mujer mediante la regulación del Ciclo Menstrual, en el Embarazo, en el Parto y en la Lactancia Materna.
Este equilibrio en los canales hace que las mujeres sean fértiles, estén en equilibrio emocional .
Las terapias naturales que aplicamos NO SUSTITUYEN NI EXCLUYEN la atención o el TRATAMIENTO MÉDICO O FARMACOLÓGICO CONVENCIONAL prescrito por profesionales sanitarios
"Porque lo que él bebé, niño, niña recibe es lo que luego va a imitar...Porque son el reflejo de la familia..."
Por eso vamos a darles lo mejor de nosotros mismos como adultos conscientes de lo que consideramos que es más respetuoso con la naturaleza, con su cuerpo, con su salud, con lo que todo lo que le rodea para que pueda ser una persona plena y consciente de sus emociones y aprenda a manejar las para relacionarse adecuadamente.
Porque se importante que aprenda a manejar los utensilios cotidianos para ser autónomo en su futuro como adulto.
Por eso hay que mostrarles el mundo real: la comida que es más saludable y como se prepara, los hábitos más sanos como el deporte, salir al aire libre, relacionarse con su cuerpo, relacionarse con sus emociones, relacionarse con las personas que le rodean, relacionarse con sus desequilibrios de salud y saber que necesita el cuerpo realmente para encontrar su equilibrio.
Por eso este monográfico para los adultos que les interesa la Crianza Respetuosa y Consciente en donde se enseña:
Revista Internacional de Acupuntura
Shônishin: la acupuntura pediátrica japonesa.
Situación actual de un método terapéutico todavía ampliamente desconocido para nosotros
Por Thomas Wernicke a Alte Dorfgasse 13 D-65239 Hochheim (Alemania)
El Shônishin (en japonés shôni significa niño pequeño y shin aguja de acupuntura) es un método de acupuntura no invasiva que fue
desarrollado en Japón hace unos 250 años para el tratamiento pediátrico. En lugar de agujas, se trabaja con instrumentos de distinto tipo que se aplican en determinadas zonas reflejas, segmentos
de meridianos y puntos acupunturales del tronco y las extremidades frotando linealmente, presionando o dando golpecitos a fin de provocar una ligera estimulación. El efecto terapéutico de esta
forma de tratamiento radica en que el Shônishin actúa de forma reguladora en las peculiaridades del desarrollo infantil, y en particular en el sistema nervioso central y vegetativo. De esta
forma, resulta extraordinariamente eficaz para tratar numerosas alteraciones y enfermedades, especialmente en los recién nacidos y lactantes, y hasta en los niños de unos 6 años de edad. Como el
método terapéutico Shônishin no tiene efectos secundarios y además es completamente indoloro, parece estar hecho a la medida de las necesidades, molestias y enfermedades de los niños y niños
pequeños.
http://acupunturam26.blogspot.com.es/2009/06/acupuntura-japones-en-pediatria.html?spref=fb
Las terapias naturales que aplicamos NO SUSTITUYEN NI EXCLUYEN la atención o el TRATAMIENTO MÉDICO O FARMACOLÓGICO CONVENCIONAL prescrito por profesionales sanitarios
¿Cómo se comienza una vida en el Método Tradicional Chino?
El Cielo ya lo tiene todo previsto, pero la madre y el padre aún no lo saben, solo está la idea. Con una idea, ya sea por la pareja o por otras personas, se decide que se va a producir un nacimiento. El hombre y la mujer son seres opuestos y complementarios, yang y yin. La mujer tiene la capacidad de albergar en su interior a un ser reencarnado.
El Método Tradicional Chino (MTC) puede ayudar cuando hay algún problema de fertilidad tanto en el hombre, como en la mujer. Este
caso puede deberse por diversas causas: a veces la pareja se precipita en la concepción, el espíritu se reencarna cuando así lo decide.
Otras veces es por incompatibilidad de caracteres entre el hombre y la mujer.
Otros casos son debidos al estrés y la obsesión de algunas parejas de ser padres.
En otros casos quizás es que el Cielo tiene preparado para esa pareja otra situación, quizás una adopción, o quizás no deben ser padres por otros motivos que se escapan a nuestro conocimiento. En todos estos casos hay tratamiento con acupuntura. Pero el ser humano se cree Dios y no sabe esperar y a veces cambia los acontecimientos con los avances de la ciencia. En el caso de fecundación in-vitro o por otras formas científicas, también la acupuntura tiene métodos para ayudar a que la anidación del óvulo se produzca.
Porque en la filosofía Oriental que se está a favor de la vida.
Embarazo
En el caso de que se haya producido la fecundación del óvulo, el Método Tradicional Chino intenta repercutir lo menos posible en ese estado
especial de la mujer.
Durante el embarazo la mujer está en un estado de Receptividad de la Tierra y Creatividad del Cielo es como un templo sagrado que está generando otra vida y por lo general goza de buena salud. Sin embargo en algunos casos se puede ayudar:
Existe una técnica para equilibrar en las enfermedades hereditarias, malformaciones congénitas, para el nuevo ser que se realizan a la madre en el 3º y 6º mes de embarazo.
Con la técnicac Oriental podemos tratar en casos de: anemia durante el embarazo, nauseas y vómitos, hemorroides, dolores musculares, alterarciones
típicas durante el embarazo y en posición podo-encefálica del feto ayudar a dar la vuelta del feto…
PARTO
Se puede ayudar al parto, si avisas al profesional al menos dos semanas antes de salir de cuentas, puede ayudar a evitar una intervención quirúrgica
innecesaria y sin urgencia.
PUERPERIO
El Método Tradicional Chino tiene métodos para esta etapa en caso de necesitarla.
En casos frecuentes como el estado de ánimo, falta de energía, equilibrio de la propia armonía y energía.
Las terapias naturales que aplicamos NO SUSTITUYEN NI EXCLUYEN la atención o el TRATAMIENTO MÉDICO O FARMACOLÓGICO CONVENCIONAL prescrito por profesionales sanitarios
La acupuntura puede ayudar a aliviar la fatiga en las personas que han tenido cáncer, también mejorar la ansiedad, la depresión y la calidad de
vida.
Científicos de la Universidad de Manchester analizaron a más de 200 individuos con fatiga alta o moderada; algunos recibieron tratamiento con
agujas, mientras que otros prescindieron de terapia...